CuandoDámaso Alonso, poeta de la generación del 27, escribió Hijos de la Ira en 1944, España se encontraba en una situación de posguerra, la cual se caracteriza por un fuerte sentimiento pesimista y una gran censura que empobrece el panorama artístico, sobre todo en las primeras épocas.

Adscritoa la generación del 27, su obra maestra es sin duda Hijos de la ira, publicado en 1944, durante los años más duros del franquismo. El libro es un ejemplo perfecto de poesía desarraigada, expresión acuñada por el mismo Alonso, y ofrece una visión cruel y amarga de la vida, como una “pesadilla sin retorno” dominada por el Activitatsobre Dámaso Alonso del poema "Insominio" de hijos de la ira (1944) dámaso alonso: dámaso alonso (madrid, inicia su obra poética dentro del grupo 27. Salta al document. Universitat; Institut. 1.3 Generación del 27 entre tradición y vanguardia. Llengua Castellana i Literatura II 100% (6)

2 La poesía de la Generación del 27 2.1. Pedro Salinas (1892-1951) Profesor universitario nacido en Madrid, murió en Boston, donde se exilió tras la Guerra Ci-vil. Fue, además de poeta, un excelente ensayista, dramaturgo y novelista. Su amigo Jorge Gui-llén lo definió con razón como “poeta del alma”. En su obra se distinguen tres

Fueuno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Murió el 8 de julio de 1987 en Madrid. «Poema del día: El sueño de Gerardo Diego»: AQUÍ «Santiago de Compostela y un poema de Gerardo Diego»: AQUÍ «Recordando a Gerardo Diego (Sucesiva)»: AQUÍ «Caminito de Triana por el rio (Torerillo de Triana)»: AQUÍ

Lospoetas de la generación del 27 que no se exilian van a tener como referencia en la expresión de esta angustia a los autores de la Generación del 98. La presencia de términos relacionados con la muerte es constante en el texto: cadáveres (v. 1, 6, 7), nicho (v.2), me pudro (v.2, 5, 6, 7), podredumbre (v. 8).

Ar91. 240 179 266 354 155 409 76 292 333

insomnio poema generación del 27