Lasparejas que donan sus embriones sobrantes son un 5% del total. El 72 % de quienes lo solicitan son parejas, fundamentalmente heterosexuales, y el resto, un 18 %, mujeres sin pareja. Hace ocho años nació un niño de un embrión que estuvo congelado 13 años. En EEUU los progenitores deciden a qué pareja irÔn destinados sus embriones.
Elcentro ginecológico de Barcelona Instituto MarquĆØs anunció ayer que en noviembre pondrĆ” en marcha una unidad de adopción de embriones para dar salida asĆ a los 1.700 embriones que tiene Lacongelación de embriones permite una segunda oportunidad de gestación sin necesidad de volver a pasar por la estimulación ni por la punción ovĆ”rica. Solo el 10% de embriones no supera el proceso. Los embriones se congelan para que el ciclo de la FIV sea eficaz. Durante el proceso, se estimula la ovulación para obtener unencontenedores esperan su destino. En CataluƱa, una de las pocas comunidades con registros ofi ciales, hay mĆ”s de 61.000, nĆŗmero que en 2001 era cuatro veces menor. El Washington Post revelóFertilizaciónasistida: en el paĆs hay 40.000 embriones congelados y se reaviva el debate por quĆ© hacer con los que no se usan A ocho aƱos de la sanción de la ley, este vacĆo legal no se
Se tratarĆa de descongelar el embrión para transferirlo al Ćŗtero de una mujer que desee gestarlo, entrando en un proceso de adopción prenatal. Seguimos en el terreno del mal menor, porque esta adopción nunca puede ser una alternativa para seguir generando indefinidamente embriones congelados.
G78I. 82 170 371 93 297 430 91 477 386