Parala salsa de piquillos, tritura los pimientos con la batidora eléctrica, ponlos en un cazo y añade un chorro de aceite, un poco de sal y otro poco de azúcar. Cocina durante 10 minutos y reserva la salsa. Pela y pica la cebolleta y los dientes de ajo. Colócalos en un chino, introduce el chino en agua hirviendo y escalda durante unosEnotra cazuela, a fuego lento, ponemos el resto del aceite de oliva y el aceite sobrante de los pimientos del piquillo. Colocamos el bacalao con la piel hacia arriba y lo dejamos cocer por espacio de diez minutos, al tiempo que vamos moviendo la cazuela en vaivén hasta obtener una salsa tipo ‘pil-pil’.
Paraver la receta de forma tradicional. 1- Colocar en el bacalao salpimentado en el varoma. Reservar. 2- Aceite, cebolla en pluma y 3 dientes de ajo en láminas, sofreír, 10
Horneamosa baja temperatura 90º durante 30 minutos, transcurrido este tiempo, sacamos la bandeja y con cuidado, damos la vuelta a los pimientos y regamos de nuevo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cocinamos otros 30 minutos los pimientos, vigilando que no se sequen. Sacamos de la bandeja del horno yaceiteEl bacalo lo tendremos 24 horas a remojo. Si es verano, habrá que guardarlo en la nevera para evitar que se fermente con la calor. Le cambiaremos el agua cada 6-8 horas 90g de aceite de girasol; 400 g de bacalao en salazón remojado y desalado en trozos (sin piel ni espinas) 75 g de leche; 1 pellizco de pimienta blanca molida; 500 gramos depimientos del piquillo (lata) Para la salsa. 170 g de pimiento rojo en 2 ó 3 trozos; 1 puerro (sólo la parte blanca) en 2 ó 3 trozos; 50 g de aceite de oliva virgen extra 5QA4. 108 99 333 324 41 453 172 121 79