JuanArnal. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Miembro de la Junta Europea de Cirugía Ortopédica. Licenciado en Medicina y Doctor sobresaliente Cum Laude en la Universidad Complutense de Madrid. Número de colegiado nacional 282867216. El Síndrome Subacromial o Impingement, es un dolor intenso en el hombro que en

Terminamoslas rotaciones externas y hacemos lo mismo con rotación interna. La rotación interna estimula el deltoides anterior, mientras que la rotación externa incide en el deltoides posterior. Haremos 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio, con 1 minuto y 30 segundos de descanso. Precauciones en los ejercicios de deltoides:

Eldeltoides se divide en 3 partes, anterior, medio (también conocido como lateral) y deltoides posterior. En aras de la simplicidad, los hemos presentado como un músculo en este artículo. Aquí puede ver una ilustración que muestra el patrón de dolor (dolor referenciado de nudo muscular) al deltoides:
Losmúsculos: pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y deltoides anterior suelen sobrecargarse en deportes donde suelen elevarse y utilizarse los brazos de manera frecuente. A continuación, os describo una técnica para relajar dichos músculos. Técnica post-isométrica. Es una técnica que se basa en la inhibición de los reflejos de
Elsíndrome de pinzamiento del hombro (o impingement subacromial) es un síndrome doloroso que consiste en la compresión del tendón del músculo supraespinoso durante el movimiento de elevación del brazo y durante la fase de retorno a la posición de reposo. El impingement afecta a deportistas, amas de casa o a los trabajadores que
Fisioterapiapara la flexión de hombro: En caso de dolor, el fisioterapeuta podrá buscar la causa y tratarla, si existe inhibición o descompensación de la musculatura, mediante masajes y estiramientos, corrientes de electroterapia y kinesiotape se podrá reequilibrar. Ejercicio de flexión de hombro en isometría, sin movimiento, para la
kEZKDP. 171 30 192 46 45 28 169 208 126

dolor en el deltoides anterior